jueves, 28 de abril de 2011

Sólo para relajarnos




Espero que lo disfruten. Me pareció bellísimo y lo quise compartir. Ojalá este trabajo haya servido para que nos acerquemos más a nuestra Madre Naturaleza, y aprendamos a respetarla.

Son bellas y muchas de ellas, curativas...

No hace falta ser un jardinero experto para mantener un huerto de hierbas medicinales. La siguiente lista incluye una selección de plantas y sus aplicaciones mas comunes


Yerba Lucero
Sedrón

Ayudita para que no fracase un minijardin

Un problema importante en los minijardines, es la tendencia a perder la humedad de la tierra; para evitarlo, extienda grava por la superficie. Si emplea grava de diferentes tonalidades, puede realizar senderos que contribuirán sensiblemente al adorno de su composición. Si utiliza recipientes como ladrillos, bandejas de barro, vasijas o tarro de cristal, obtendrá resultados fantásticos. Sin embargo no todas las especies se adaptan a este tipo de cultivo. Las que mejor lo hacen son las bulbosas, las cactáceas, las bromelias y las llamadas plantas de rocalla. Estas últimas son especies de pequeño porte, capaces de vivir con poca tierra y entre piedras. Necesitan luz y no demasiado riego. Es imprescindible conocer a que tipo de rocas estás adaptadas para eligir bien el sustrato, y no mezclar especies de afinidades diferentes.

Minijardines

Cuando se dispone de poco espacio la creación y cuidado de minijardines puede resultar una tarea muy gratificante. Se debe planificar de antemano el tipo de plantas que van a integrar el conjunto, ya que todas ellas han de ser capaces de desarrollarse en las mismas condiciones ambientales y conformar un conjunto armónico y equilibrado.
Pueden encontrarse montados en el interior de botellas o casitas de cristal y madera. Gran parte de su encanto y atractivo se debe a la combinación de un bonito grupo de plantas. Por sus reducidas dimensiones, recomendamos situarlos sobre pedestales o mesas, donde puedan ser apreciados en toda se belleza. Una vez comprobado que el cultivo de plantas de interior no es complicado, ni exige tanto exfuerzo como se piensa, a lo mejor se anima a reslizar ustedes mismos pequeñas composiciones totalmente personales para decorar su hogar.
Si se decide realizar un minijardin, los recipientes mas adecuados son los que poseen un fondo no muy profundo, con superficie suficiente para plantar distintas variedades, como por ejemplo Hipoestes sanguinolenta (Hipo-este), Pilea spruceana (Pilea), y Fittonia Sp. (Fittonia). Al contrario que las macetas, los recipientes que utilice careceran de orificios de drenaje.
La correcta disposicion de las diferentes capas de tierra evita el encharcamiento, fovoreviendo el drenaje adecuado. En el fondo, debe extender una capa de grava, luego una de turba y por último el compost.
Este video me pareció muy ilustrativo como idea. Las plantas las eligen ustedes:

Más datos sobre bulbos. Mes de Mayo: Tulipanes y Azucenas

Consejos: Si quiere plantar Tulipanes debe realizarles un forzado en frio para que florezcan.
Coloque los bulbos en una bolsa con arena o turba en la heladera durante dos semanas y luego, plántelos en un lugar soleado.
Les dejo un video para que disfruten de esta belleza:

Especies que florecen cuando se caen las hojas


Una vez puesto a punto nuestro jardín, es hora de pensar en elegir aquellas especies que se adaptan y tienen su floración durante los primeros fríos.


Con lagunas especies florales de otoño, plantadas antes de los fríos intensos se logra un toque cálido y llamativo en el jardín o en el balcón. Podemos recurrir a la Violeta de los Alpes (Cyclamen persicum) por su amplia gama de colores: blanco, rosados, rojos intensos y matizados. Las Prímulas obcónica, P. malacoides, P. sinensis y P. vulgaris que florecen desde otoño hasta la primavera y se adaptan perfectamente en balcones con escasa exposición solar, reparados de vientos intensos. Los Pensamientos, súper resistentes y muy coloridos a prueba de bajas temperaturas.
También los Crisantemos con sus numerosas variedades y colores se emplean como complemento decorativo ideal , a pesar de tener un período reducido de floración.



El otoño es época para sembrar bulbos

Encontré unos videos que son muy claros para tener en cuenta la plantación de bulbos en general.
Las flores que se obtienen , realmente son bellashttp://articulos.infojardin.com/bulbosas/bulbosas_directorio.htm