Nuestras abuelas que no poseían ni tecnologías ni las mil y una posibilidades químicas que hoy tenemos, conocían muchas alternativas naturales, fáciles y sobre todo económicas para solucionar cada problema.
Cómo hacer un buen abono
Fabricar el fertilizante par las plantas en casa es posible, ecológico y muy fácil de hacer.Pueden aprovecharse algunos de los restos orgánicos del jardín y casi todos los de la cocina, inclusive los de papel, telas y otros materiales.
A continuación van algunas ideas:
* Un compost totalmente natural y casero se realiza de la siguiente manera: primero se arma una base de ramitas, después una capa de tierra fértil, luego una compiesta por cáscaras de vegetales que no sean cítricos ni restos de tomates porque generan acidez en la tierra (frutas y verduras de las que consumimos diariamente y que van a la basura son las adecuadas) y después más tierra.
Cuidado: No echar en el compost hojas o ramitas que puedan estar infectadas. Si lo están , se las debe quemar, sólo así se evita el contagio a otras plantas o especies del jardín.
* Echar los saquitos de té sobre la tierra y mezclarla con la capa superior de ésta con ayida de una palita. Además, una infusión de té frío es un buen reconstituyente para plantas un tanto mustias, sobre todo los helechos
* Machacar las cáscaras de los huevos y echarlas en la tierra de las macetas una vez por mes, pero sólo en el caso de plantas que toleran la cal, nunca ejemplares de tierra ácida como azaleas u hortencias.Tambien es muy buena el agua en la que se hayan hervido los huevos, una vez fría.
Un buen truco para abonar las plantas
El momento de preparar el drenaje de las macetas es bueno para incorporar un abono de larga duración; sólo hay que poner unos saquitos de té usados encima de los cascotes que se usen sobre los agujetos del drenaje. Además de airear la tierra favoreciendo que drene el agua que sobra, constituye un buen abono que llega rápido a la raíz pero de forma duradera, ya que la planta aprovechará inclusive los nutrientes de la descomposición del papel.